400 g de rape troceado
Mejillones (8 o al gusto)
Sepia, calamarcitos (lo que nos apetezca)
½ Pimiento verde
½ Pimiento rojo
1 cebolla pequeña
2 tomates maduros sin piel y rallados
2 Dientes de ajo
4 patatas rojas medianas
Harina para rebozar
Sal, pimienta y aceite
Caldo de pescado
Avellanas o almendras
Pimentón dulce
Ahora que tenemos vacaciones, os proponemos una receta elaborada pero muy apetecible.
Pasamos el rape por harina, salamos y, marcamos (esto es, tostamos a
fuego vivo un momento, sin que se acabe de hacer) en el mismo aceite de las
cigalas. Reservamos.
En el mismo aceite hacemos la sepia o el calamar. Reservamos.
Cuando esté bien hecho todo, sacamos el ajo, echamos un buen chorro de vino blanco hasta que se evapore y ponemos el tomate rallado para que se haga durante un ratito. Salamos. Chup Chup.
Cuando veamos que ya tiene colorcito de tomate (podemos probarlo para
ver si tiene sabor a tomate crudo o frito), añadimos las patatas cortadas en
rodajas no muy finas, y cubrimos todo con caldo de pescado para que se vayan
haciendo.
Cuando estén a punto (hay que intentar que se hagan sin llegar a deshacerse), se echa la picada (avellanas o almendras, perejil y ajo picado con un poco de aceite –¡nosotras no le ponemos ajo!) y después el pescado, las cigalas y todo lo que habíamos reservado antes. En 5 minutos tendremos la cazuela lista.
Cuando estén a punto (hay que intentar que se hagan sin llegar a deshacerse), se echa la picada (avellanas o almendras, perejil y ajo picado con un poco de aceite –¡nosotras no le ponemos ajo!) y después el pescado, las cigalas y todo lo que habíamos reservado antes. En 5 minutos tendremos la cazuela lista.
Pues que lo disfrutéis, que con este buen tiempo ya apetece ¿no?
¡Felices vacaciones!
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!